Ejercicios de Diluciones No Seriadas Aplicando la Fórmula de Dilución

Los ejercicios de diluciones no seriadas son fundamentales en laboratorios y prácticas científicas. Este método permite ajustar concentraciones sin una secuencia específica, brindando flexibilidad y habilidades precisas en el manejo de sustancias. Práctica con diferentes problemas haciendo los cálculos usando la fórmula de dilución:

Cc*Vc=Cd*Vd
  • Cc: Concentración inicial o stock.
  • Vc: Volumen inicial, stock o alícuota.
  • Cd: Concentración final o diluida.
  • Vd: Volumen final o diluida.

Ejercicio 1: Solución de Vitamina D

Se necesita una concentración de 300U.I para una solución de vitamina D. Agrega la cantidad de solvente adecuada a la solución inicial de 500U.I en 10ml

Respuesta: Agregar 6.6ml de solvente

Desarrollo:

En este caso aplicamos la fórmula de dilución en donde vamos hallar el volumen total de la nueva solución despejando Vd.

Cc*Vc=Cd*Vd
Vd=\frac{Cc*Vc}{Cd}
Vd=\frac{500U.I*10ml}{300U.I}
Vd=16.66ml

Sabiendo que la solución final o diluida debe ser de 16.66ml y tenemos una muestra de 10ml que es nuestro soluto, para saber la cantidad de solvente solo despejar la siguiente fórmula:

VolumendeSolución=VolumenSoluto+VolumenSolvente
VolumenSolvente=VolumenSolución-VolumenSoluto
VolumenSolvente=16.66ml-10ml
VolumenSolvente=6.66ml

Ejercicio 2: Solución de Alcohol

Tienes 50 ml de una solución de alcohol al 20%. ¿Cuántos mililitros de agua debes agregar para obtener una solución al 10%?

Respuesta: Agregar 50ml de solvente (agua)

Desarrollo:

Volvemos aplicando la fórmula de dilución en donde vamos hallar el volumen total de la nueva solución despejando Vd.

Cc*Vc=Cd*Vd
Vd=\frac{Cc*Vc}{Cd}
Vd=\frac{20*50ml}{10}
Vd=100ml

Sabiendo que la solución final debe ser de 100ml y partimos de 50ml de la solución de alcohol para saber la cantidad de solvente solo despejar la siguiente fórmula:

VolumendeSolución=VolumenSoluto+VolumenSolvente
VolumenSolvente=VolumenSolución-VolumenSoluto
VolumenSolvente=100ml-50ml
VolumenSolvente=50ml

Ejercicio 3: Análisis de Muestra

De una muestra de 5ml con concentración desconocida aplicas un factor de dilución 4 y agregas 15ml de solución salina, al hacer el análisis obtienes una concentración de 4mg/dL, ¿Cuál es la concentración inicial de la muestra?

Respuesta: Concentración inicial de 16mg/dL

Desarrollo:

Analizando los datos la fórmula de dilución nos puede servir para resolver la incógnita que es la Cc, con el resto de datos podemos despejar y hallar el resultado:

Cc*Vc=Cd*Vd
Cc=\frac{Cd*Vd}{Vc}
Cc=\frac{4mg/dL*20ml}{5ml}
Cc=16mg/dL

Ejercicio 4: Dilución de Leche

Tienes 100ml de leche con una concentración de grasa del 8%. ¿Cuántos mililitros de leche sin grasa debes agregar para obtener una mezcla al 5% de grasa?

Respuesta: Agregar 60ml de leche sin grasa a la dilución

Desarrollo:

Usando la fórmula de dilución podemos encontrar el volumen total de la muestra (Vd):

Cc*Vc=Cd*Vd
Vd=\frac{Cc*Vc}{Cd}
Vd=\frac{8*100ml}{5}
Vd=160ml

Tenemos que 160ml es el volumen total de la solución de leche diluida, pero nosotros necesitamos conocer cuantos ml de leche sin grasa que seria nuestro solvente debemos agregar a nuestro soluto (100ml de leche), para ello aplicamos esta fórmula:

VolumendeSolución=VolumenSoluto+VolumenSolvente
VolumenSolvente=VolumenSolución-VolumenSoluto
VolumenSolvente=160ml-100ml
VolumenSolvente=60ml

Ejercicio 5: Solución de Glucosa

A una solución de glucosa con una concentración de 4M se le aplicó un factor de dilución 1/5 teniendo una solución de 25ml y una concentración de 0.8M, ¿Cuántos ml tenía inicialmente la solución de glucosa?

Respuesta: La solución inicial (Vc) era de 5ml

Desarrollo:

Aplicando la fórmula de dilución podemos despejar nuestra incógnita que es el volumen inicial (Vc):

Cc*Vc=Cd*Vd
Vc=\frac{Cd*Vd}{Cc}
Vc=\frac{0.8M*25ml}{4M}
Vc=5ml

Ejercicio 6: Solución de Cloruro de Sodio

Tienes 40ml de una solución de cloruro de sodio al 30%. ¿Cuántos mililitros de solvente debes agregar para obtener una mezcla al 15%?

Respuesta: Agregar 40ml de solvente a la solución

Desarrollo:

En este caso de la fórmula de dilución vamos a despejar el volumen total de la solución final (Vd):

Cc*Vc=Cd*Vd
Vd=\frac{Cc*Vc}{Cd}
Vd=\frac{30*40ml}{15}
Vd=80ml

80ml es la solución final, es decir agregando a nuestro soluto (40ml iniciales) la cantidad de solvente, para conocer la cantidad se puede hacer con la siguiente fórmula:

VolumendeSolución=VolumenSoluto+VolumenSolvente
VolumenSolvente=VolumenSolución-VolumenSoluto
VolumenSolvente=80ml-40ml
VolumenSolvente=40ml

Ejercicio 7: Análisis de Muestra Sanguínea

De una muestra sanguínea de 7ml se analiza la concentración de colesterol y se obtiene una concentración de 98mg/dL, para ello se realizó una dilución agregando 13ml de solución salina, ¿Qué concentración arrojó el resultado de la dilución de la muestra?

Respuesta: Concentración inicial de 280mg/dL

Desarrollo:

En este caso, tenemos una muestra deque se le hizo una dilución agregando a los 7ml de la muestra 13ml de solvente (solución salina). Siendo nuestra Vd de 20ml (VolumenSolución=VolumenSoluto+VolumenSolvente). Conociendo esto podemos seguir despejando de la fórmula de dilución nuestro Cc:

Cc*Vc=Cd*Vd
Cc=\frac{Cd*Vd}{Vc}
Cc=\frac{98mg/dL*20ml}{7ml}
Cc=280mg/dL

Punto Extra: Despeje de Fórmulas de Dilución

Aquí te dejamos los 4 despejes que puedes hacer para hallar cualquier variable de la fórmula de dilución:

Cc*Vc=Cd*Vd
Cc=\frac{Cd*Vd}{Vc}
Vc=\frac{Cd*Vd}{Cc}
Cd=\frac{Cc*Vc}{Vd}
Vd=\frac{Cc*Vc}{Cd}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top